Despoblamiento y Desarrollo Rural. Propuestas desde la Economía Social.

En la Facultad de Derecho el pasado día 14 de mayo, y dentro del Seminario de Derecho Cooperativo y de la Economía Social, se celebró una jornada titulada «Despoblamiento y Desarrollo Rural. Propuestas desde la Economía Social». Bajo la dirección de Gemma Fajardo, directora del seminario y con la organización de IUDESCOOP y el Departamento … Leer más

Igualdad de género en el mundo rural.

Continuamos las actividades en la comarca del Alto Palancia. En esta ocasión colaboramos con la Plataforma Ecorural del Alto Palancia y el Colectivo Feminista del Alto Palancia en la jornada organizada en la localidad de Segorbe (Castellón) el pasado día 11 de mayo. El acto, una charla debate, tuvo como tema central «La mujer en … Leer más

El desarrollo sostenible del mundo rural a debate.

El día 9 de mayo se celebró, en la localidad de Montanejos, una mesa redonda bajo el tema “Desarrollo sostenible en el medio rural”. El acto fue organizado por nuestra asociación Ruralavanza, Mas de la Mateba y el Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares. En la mesa, moderada por Silvia Gonzalvo presidenta de Ruralavanza y … Leer más

OS PRESENTAMOS LOS PROYECTOS DE RURALAVANZA

Continuamos en el 2019 con una nueva edición de los proyectos que estamos desarrollando en Ruralavanza y poniendo en marcha otros nuevos. Algunos de estos proyectos ya van por la 4ª edición en una apuesta clara de nuestra entidad por los temas más relevantes de nuestra sociedad. En los siguientes enlaces podéis ampliar la información … Leer más

TERRIS: Territorio e Innovación Social

Comenzamos el año 2019 con la colaboración en un nuevo proceso llamado TERRIS (Territorios e Innovación Social). Se trata de la co-creación de una Nueva Ruralidad, basada en la gestión de la inteligencia colectiva con la que se pretende alumbrar líneas estratégicas de cómo ha de evolucionar la relación del ser humano con el medio … Leer más