fbpx
  • Inicio
  • Cursos
  • Aula
  • Eventos
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
¿Tienes alguna pregunta?
hola@ruralavanza.es
Ruralavanza
  • Inicio
  • Cursos
  • Aula
  • Eventos
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto

Actualidad

  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Día internacional de las mujeres rurales.

Día internacional de las mujeres rurales.

  • Redactado por Ruralavanza
  • Categorías Actualidad, Igualdad de género
  • Date 15/10/2020

Desde Ruralavanza queremos aprovechar que hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural para reconocer su contribución al desarrollo y su papel decisivo para la vertebración territorial y social. Las mujeres son las principales agentes para la innovación y el emprendimiento rural y sin embargo, en el medio rural todavía se mantienen escenarios de desigualdad entre mujeres y hombres en un grado más acusado de lo que ocurre en el medio urbano.

Apoyamos, hoy y siempre, a unas mujeres que son la cuarta parte de la población mundial y que siguen sufriendo barreras estructurales y normas sociales discriminatorias que continúan limitando su poder en la participación política dentro de sus comunidades y hogares. Reivindicamos, además un mundo más justo para todas ellas.

En este año 2020 marcado por la crisis derivada del COVID-19 el tema de este día internacional es “Construir la resiliencia de las mujeres rurales a raíz del COVID-19”, para crear conciencia sobre las luchas de estas mujeres, sus necesidades y su papel fundamental y clave en nuestra sociedad.

¿Sabías qué…?

  • Las mujeres rurales, una cuarta parte de la población mundial, trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias.
  • Menos del 20% de los propietarios de tierras en todo el mundo son mujeres. En las zonas rurales, la brecha salarial de género llega al 40%
  • Reducir la brecha en las tasas de participación de la fuerza laboral entre hombres y mujeres en un 25% para el año 2025 podría aumentar el PIB mundial en un 3,9%.
  • Si las mujeres de las zonas rurales tuvieran el mismo acceso a los activos agrícolas, la educación y los mercados que los hombres, se podría aumentar la producción agrícola y reducir el número de personas que padecen hambre en 100-150 millones.

Más información en el siguiente enlace de las Naciones Unidas: https://www.un.org/es/observances/rural-women-day

Tag:Desarrollo rural, Igualdad, Mujer rural

  • Compartir:
Admin bar avatar
Ruralavanza

Previous post

Beneficios de la implementación de la Responsabilidad Social en las empresas y organizaciones.
15/10/2020

Next post

Demostrando nuestro Orgullo Rural el día 16 de noviembre y el resto del año.
15/11/2020

You may also like

31M España Vaciada RA
31 de marzo, 2º aniversario de la revuelta de la España vaciada
31 marzo, 2021
2021 RA Día mujer
La celebración del Día Internacional de la Mujer en tiempos de pandemia.
7 marzo, 2021
2021-Ruralavanza nueva ed proyectos
En el 2021 comenzamos una nueva edición de nuestros proyectos.
7 enero, 2021

Buscar

Novedades

Suscríbete a las novedades

Por favor, espera ...

¡Gracias por suscribirte!

Categorías

  • Actualidad
  • Agroecología
  • Asociacionismo
  • Cooperativismo
  • Desarrollo rural
  • Desarrollo sostenible
  • Economía Social
  • Economía Sostenible
  • Ecosocial
  • Eventos
  • General
  • Igualdad de género
  • Responsabilidad Social
  • TICs

Ruralavanza

  • Sobre nosotros
  • Noticias

Enlaces

  • Cursos
  • Eventos
  • Proyectos

Soporte

  • Inicio
  • FAQs
  • Contacto

Ruralavanza. Todos los derechos reservados.

  • Política de cookies (UE)

¿Tienes una idea de negocio?

Nos encantaría que nos contaras tu idea para poder ayudarte

Contáctanos