Ruralavanza tiene en marcha el Programa de Fomento de la Igualdad, un programa para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres en la Comunidad Valenciana que en el año 2023 va a desarrollar su 6ª edición.
El ámbito de actuación del programa es toda la Comunidad Valenciana puesto que las acciones formativas en la modalidad online y las TICs permite su desarrollo a lo largo de todo el territorio valenciano y las personas matriculadas proceden de las 3 provincias. Las actividades presenciales están previstas realizarlas de manera prioritaria en la provincia de Castellón.
La situación de la Comunidad Valenciana, y de las comarcas rurales del interior en particular, hace necesario la puesta en marcha de programas que fomenten la igualdad real entre hombres y mujeres, la inserción sociolaboral, la creación de nuevos puestos de trabajo, más estables y de calidad.
Se plantea dar visibilidad y fomentar el acceso de la mujer en el mercado laboral, en el sector empresarial y en las entidades del Tercer Sector en la Comunidad Valenciana.
El programa de fomento de la igualdad trata de visibilizar el trabajo de las mujeres en la Comunidad Valenciana y su contribución al desarrollo económico aportando medidas para mejorar su situación contribuyendo a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
A través de la formación impartida en los cursos online se trata de empoderar a las mujeres, darles mayor visibilidad, fomentando el liderazgo femenino y el lenguaje no sexista. Además de sensibilizar a la población en la necesidad de alcanzar la igualdad de género real, fomentando la elaboración de planes de igualdad en las empresas y organizaciones.
Se trata de un proyecto financiado, en ediciones anteriores, por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.
OBJETIVOS GENERALES:
- Desarrollar, durante el año 2023, la 6ª edición del Programa de Fomento de la Igualdad para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en la Comunidad Valenciana.
- Visibilizar el papel de la mujer en el mercado laboral impulsando el liderazgo femenino y la elaboración de planes de igualdad en las empresas.
- Contribuir a la igualdad de género, fomentando la sensibilidad en igualdad de oportunidades y el lenguaje no sexista.
- Ofrecer formación online en temas relacionados con la igualdad de género a todas las personas de la Comunidad Valenciana independientemente de su lugar de residencia, su situación sociolaboral y su disponibilidad horaria.
POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE:
Puesto que a lo largo del programa se fomenta el trabajo en red y la colaboración con los recursos del entorno gran parte de las actividades encaminadas a sensibilizar en igualdad de género y visibilizar el papel de la mujer en el mercado laboral están dirigidas a trabajar con agentes de diferentes sectores entre las que destacan las siguientes:
- Personal laboral y cargos de entidades públicas: ayuntamientos, mancomunidades, universidades, colegios.
- Personal laboral y voluntariado de entidades privadas: empresas, cooperativas, organizaciones empresariales, ONGs.
En cuanto a las acciones formativas previstas están dirigidas a los siguientes grupos de personas:
- Mujeres y hombres de 18 a 65 años residentes en la Comunidad Valenciana.
- Personas desempleadas que deseen mejorar su capacitación en temas relacionados con la igualdad de género.
- Autónomas/os y trabajadoras/es que quieran aumentar su formación en igualdad de género para contribuir desde su puesto de trabajo a mejorar la igualdad entre mujeres y hombres en sus empresas y organizaciones.
- Trabajadoras/es de entidades públicas y privadas, AEDLs, trabajadoras/es sociales, docentes, agentes de igualdad, profesorado y grupos de personas con amplia capacidad de multiplicación.
- Personas emprendedoras.
- Trabajadoras/es, junta directiva y personas voluntarias en organizaciones del tercer sector.
- En general a cualquier persona de la Comunidad Valenciana que desee formarse en el tema de la igualdad de género para contribuir a la igualdad real de oportunidades.
FORMACIÓN ONLINE GRATUITA:
Se ofrecen 4 cursos de formación online, con una duración de 30 horas cada uno.
1.- Sensibilización en igualdad de oportunidades.
2.-Igualdad, comunicación y lenguaje no sexista.
4.- Implantación de planes y medidas de igualdad en empresas y organizaciones.
Estos cursos están disponibles, de manera gratuita, en el aula de formación online que Ruralavanza tiene a disposición de las personas que deseen ampliar su capacitación en diversas áreas formativas.
RESULTADOS ESPERADOS:
- Crear sinergias con todos los actores que juegan un papel activo en el fomento de la igualdad de género.
- Visibilizar la importancia de la igualdad de género y de oportunidades en el mercado laboral.
- Difundir los beneficios que aporta la igualdad de hombres y mujeres en la sociedad, las empresas y en las entidades públicas y privadas.
- Reforzar la capacitación del personal de estas entidades en temas relacionados con la igualdad de género.
- Reforzar la capacidad y la cualificación de los participantes en el curso en conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades y cuestiones esenciales sobre género.
- Visibilizar el papel de la mujer en el mercado laboral.
- Abrir un espacio de formación y reflexión entre los participantes sobre las consecuencias que tiene para todas las personas la utilización de un lenguaje excluyente y discriminatorio para las mujeres.
- Aportar instrumentos que permitan detectar los usos sexistas en el lenguaje y su sustitución por formas no discriminatorias.
- Analizar la presencia femenina en puestos de liderazgo.
- Visibilizar el papel de la mujer en el mercado laboral impulsando el liderazgo femenino.
- Exponer medidas para aumentar la presencia del liderazgo femenino en las PYMEs y organizaciones.
- Ofrecer un manual de liderazgo para la toma de decisiones por parte de las mujeres.
- Fomentar la elaboración de planes de igualdad en las empresas.
- Favorecer la presencia equilibrada de hombres y mujeres en distintos entornos sociolaborales.
- Estimular la implicación y la incorporación de la mujer en el mercado laboral.