Ruralavanza asiste a la II Feria Nacional para la Repoblación.

La II Feria Nacional para la repoblación de la España vacía se celebró el pasado fin de semana en la localidad de Soria. Una cita más que obligada para la España escasamente poblada que ha servido como punto de encuentro a todos los territorios, personas e instituciones públicas y privadas que tienen entre sus objetivos la repoblación de la España vacía.

Ruralavanza no pudo faltar a este encuentro y nos fuimos a Soria, a la sede de El Hueco, el viernes día 9 para asistir a la inauguración de la feria. Durante 3 días asistimos a los actos que se realizaron: charlas, concursos, exposiciones, mesas redondas, conciertos, etc. Con el fin de empaparnos de ideas e información que poder transmitir a nuestra Comunidad Valenciana con el objetivo de contribuir a repoblación de nuestros pueblos y comarcas.

En la inauguración se contó con la presencia de diferentes políticos entre los que destacó la asistencia de Meritxell Batet, ministra de Política Territorial y Función Pública, quien expuso que: “la magnitud del reto demográfico hace que no pueda ser abordada sólo por el gobierno y debe de trabajarse conjuntamente con todas las comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones, expertos y actores sociales”.

Al coloquio inaugural asistió la Comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico, Isaura Leal, quien participó en el acto “Comisionada, tengo una pregunta para usted”.

En El Hueco pudimos asistir a diferentes mesas redondas como la llamada “Ley de Contratos del Sector Público, clausulas sociales e innovación en la administración” en la que participó como ponente Raúl Contreras, cofundador de la Asociación Nittúa. Una organización sin ánimo de lucro con sede en Valencia con la que desde Ruralavanza colaboramos y compartimos sinergias.

Los actos se celebraron hasta el domingo en el que el Catedrático de Análisis Geográfico Regional, Javier Esparcia Pérez, concluyó con su ponencia la feria de la repoblación.

Un fin de semana muy enriquecedor.