La 6ª edición del Premio «Huertos Educativos Ecológicos» abre su convocatoria.

Este premio a los mejores huertos educativos ecológicos, impulsado por la Asociación Vida Sana a través de su proyecto Mamaterra y la Fundación Triodos, ha abierto su sexta convocatoria el pasado día 1 de junio.

A lo largo de las cinco ediciones anteriores han concurrido un total de 615 iniciativas de agricultura social de toda España con fines educativos, puestas en marcha por diferentes centros escolares y organizaciones sociales.

La convocatoria está abierta desde el sábado 1 de junio y hasta el lunes 15 de julio, plazo en el que los centros escolares y las organizaciones sociales de toda España podrán enviar la memoria de sus proyectos. Proyectos que destacan por el uso del huerto y la naturaleza como instrumento de transmisión de conocimientos y valores, de arte social y de agricultura.

PREMIO:

El Premio Huertos Educativos Ecológicos está dotado, en cada una de sus 4 categorías (Infantil, Primaria, Secundaria y Agricultura Social), con un Primer premio de 1.000 €, y un Accésit con entrega de material para el huerto ecológico.

La entrega de premios se lleva a cabo en el marco de un evento abierto que la Fundación Triodos organiza en Madrid en el último trimestre del año.

Cómo participar en el premio y cuáles son sus bases se pueden consultar en el siguiente enlace:

CÓMO PARTICIPAR Y BASES DEL PREMIO

CATEGORÍAS:

Se han establecido 4 categorías para el premio:

  1. Educación Infantil: solo centros que trabajen con alumnado de hasta 6 años.
  2. Educación Infantil y Primaria: centros que trabajen conjuntamente con alumnado de Infantil, Primaria y, si es el caso, Secundaria.
  3. Educación Secundaria: centros con niños y niñas a partir de 12 años.
  4. Agricultura Social: proyectos y experiencias que fomenten la regeneración social a través de la agricultura ecológica, incluyendo los centros de Educación Especial, Bachillerato y Ciclos Formativos.

 

Educar con agricultura tiene premio.