Día mundial de la agricultura: Celebrando el pilar de la vida.

Cada 9 de septiembre se conmemora el ‘Día Mundial de la Agricultura’ con el fin de poner en relieve el trabajo que llevan a cabo todas las personas que se dedican a labrar la tierra y, en definitiva, a producir alimentos sanos y de calidad. La agricultura es una de las actividades más antiguas y … Leer más

El desarrollo sostenible y colaborativo en y desde el mundo rural.

Hace décadas que estamos viviendo la despoblación de algunos de los municipios del interior de la Comunitat Valenciana que no se libraron del éxodo masivo del pasado siglo. Ninguna de las tres provincias de la Comunitat Valenciana se libra de la despoblación, siendo, con diferencia, la provincia de Castellón la que por sus características geográficas tiene … Leer más

Por un mundo rural vivo

El mundo rural necesita afrontar la despoblación. Los pueblos, sus territorios y su gente se merecen oportunidades, infraestructuras, servicios y apoyo para poder desarrollar todos sus recursos y combatir la despoblación. El territorio y las gentes del medio rural merecen un respeto a su diversidad y a su forma de vida. También es necesario trabajar … Leer más

Año 2022. Continuidad de los proyectos y nuevos retos para Ruralavanza.

Desde Ruralavanza afrontamos un nuevo año 2022 en el que vamos a dar continuidad a todos los proyectos que tenemos en nuestra organización. Todo un reto que, gracias al trabajo y al apoyo de sus profesionales, personal voluntario y entidades públicas y privadas, estamos seguras y seguros de que saldrán adelante un año más. Cabe … Leer más

En el 2021 comenzamos una nueva edición de nuestros proyectos.

Comienza el año 2021 y eso supone para Ruralavanza continuar con una nueva edición de todos los proyectos que tenemos en marcha en nuestra organización. Todo un reto afrontar un nuevo año y todavía más con la incertidumbre que hemos vivido en los últimos meses, pero estamos seguros que seguiremos adelante gracias a todo el … Leer más

Formación online gratuita: «Responsabilidad Social para autónomos, PYMES y entidades del Tercer Sector.

En la organización Ruralavanza continuamos con la 3ª edición del Programa de Fomento de la Responsabilidad Social en la Comunidad Valenciana. El proyecto va dirigido a la promoción de la Responsabilidad Social al mayor número de personas, empresas y organizaciones, de forma que todas ellas incorporen las iniciativas de esta materia en su propia cultura … Leer más

En este año 2020 nuestros proyectos continúan creciendo.

Recién comenzado el año 2020 retomamos nuestro trabajo con mucha ilusión y con una nueva edición de los proyectos que tenemos en marcha en Ruralavanza. Continuamos, un año más, con la puesta en marcha de las actividades y la realización de acciones para que todos ellos sean una realidad. Nuestros proyectos más longevos, como Castellnovo … Leer más

FORMACIÓN SOBRE EMPRENDIMIENTO, ECONOMÍA SOSTENIBLE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Desde Ruralavanza continuamos con la formación en el mundo rural, impartiendo talleres sobre emprendimiento basados en conceptos como la Economía Sostenible y la Responsabilidad Social. Resulta fundamental que los cimientos de un nuevo proyecto emprendedor en el mundo rural tengan en cuenta estos conceptos con la finalidad de que los nuevos proyectos empresariales sirvan para … Leer más

FOMENTANDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL MUNDO RURAL

En la organización Ruralavanza continuamos con la 2ª edición del Programa de Fomento de la Responsabilidad Social en la Comunidad Valenciana. Con este proyecto se pretende fomentar la responsabilidad social en la Comunidad Valenciana y en concreto en las comarcas rurales del interior. En el año 2019 continuamos con la 2ª edición de este programa … Leer más

RURALAVANZA Y SU APUESTA POR LA ECONOMÍA SOSTENIBLE

LA ECONOMÍA SOSTENIBLE Se entiende por Economía Sostenible un patrón de crecimiento que concilia el desarrollo económico, social y ambiental en una economía productiva y competitiva, que favorece el empleo de calidad, la igualdad de oportunidades y la cohesión social, y que garantiza el respecto ambiental y el uso racional de los recursos naturales. De … Leer más